¿Quienes somos?

Fundimetal de Colombia S.A.S es una compañía Colombiana del sector Metalúrgico dedicada a la compra y recuperación de residuos de plomo y comercialización de Metales no Ferrosos Plomo Refinado y Aleado en lingotes principalmente a partir de baterías usadas de plomo y acido con tecnología original Danesa con 58 años de experiencia en Colombia. Nuestra planta de tratamiento esta ubicada en el núcleo especializado industrial de la dolores en el municipio de Palmira, Valle del Cauca- Colombia. 750.000 unidades de baterías desechadas son procesadas en nuestra planta de tratamiento cada año, equivalen a 5.500 toneladas de plomo reciclado. Nuestra planta de tratamiento funciona 24 horas al día, durante todo el año. Contamos con mas de 58 años de experiencia en el sector metalúrgico, fuimos pioneros en el reciclaje de metales en Colombia y Sudamerica. Los resultados de cumplimiento ambiental de nuestra planta de tratamiento superan ampliamente las normas colombianas, por que fueron diseñadas para cumplir los estándares mas estrictos del mundo como los las normas estadounidenses y europeas. Cada batería desechada entregada a nosotros tendrá el menor impacto posible en el medio ambiente, fundamentado en que recuperamos el 100% del desecho: ácido sulfúrico polipropileno y plomo.

Proceso de Recuperación de Baterias Usadas de Plomo y Acido
Todas las piezas de las baterías de plomo-ácido pueden reciclarse, el proceso implica el transporte a una planta de reciclaje, la separación de las diferentes piezas que las componen; los componentes de plástico se trituran, se lavan, se secan y con ellas se fabrican distintas piezas de plástico, el electrolito de ácido sulfúrico es purificado o tratado, para posteriormente ser eliminado o reciclado. El plomo recuperado es fundido y refinado que volverán a utilizarse en la fabricación de nuevas placas, bornes y barras de soldadura de baterías nuevas. Gracias a este proceso las plantas de recuperación reciclan cerca del 98% de su contenido en plomo. Así, y a diferencia de otros muchos residuos, se trata casi de un ciclo cerrado ya que la mayor parte del producto reciclado vuelve a utilizarse en la misma aplicación.
Cumplimiento Ambiental
Construimos una moderna planta de tratamiento completamente cerrada e introducimos el uso de combustibles limpios. Tramitamos y obtuvimos licencia ambiental otorgada por la CVC, Resolución 0100 No 0150-0562 del 25 de Julio de 2018. Desde el 2016 y producto de la mejora mejora continua, por iniciativa propia hicimos grandes inversiones grandes en equipos de ultima generación para disminución del impacto ambiental y de monitoreo, con beneficio directo para el medio ambiente, nuestro entorno social, y empleados. Cumplimos con la siguiente normatividad: Decreto 1609 del 2002 – Ministerio de transporte, Sustancias peligrosas Decreto 4741 de 2005 – Ministerio de ambiente, Generadores de Respel Resolución 0909 del 2008 – Norma emisiones atmosféricas (Fuentes Fijas) Resolución 0372 del 2009 – Gestión de Devolución Posconsumo (Plomo-Acido) Resolución 0760 del 2010 – Protocolo para las emisiones de Fuentes Fijas Resolución 610 de 2010 – Norma de calidad de aire o nivel de inmisión Resolución 1023 del 2010 – Norma RUA Convención de Basilea (Suiza) – Enmienda de prohibición de exportaciones de todos los desechos peligrosos incluidos baterías desechadas de plomo y acido. El tratamiento legal de plomo es seguro. El peligro aparece con el procesamiento ilegal.
Previous
Next

Certificamos el manejo seguro de sus residuos

Estamos facultados por la autoridad ambiental para certificar la adecuada disposición final de sus residuos peligrosos, como lo son baterías automotrices plomo-acido, baterías de plantas telefónicas, baterías de montacargas, estibadores, y baterías de UPS, además de plomo en todas sus variedades, con validez a nivel Nacional, con la que termina su responsabilidad como generador de los residuos que nos entreguen. 

Operamos bajo Licencia Ambiental. Aprobado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca C.V.C, mediante resolución 100-150-562 de 2018. Además de cumplir con otras normativas aprobadas por Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenible, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Ministerio de Justicia y del Derecho, mas premios a excelencia en la gestión ambiental como ejemplo de nuestra región.

Nuestros certificados son reportados y vigilados por el ANLA, ente que lleva un control de los residuos que recibimos. Al falsificar este documento incurre en delito Fraude procesal Art. 453 del C.P.C y falsedad en documento privado Art.289 del C.P.C, que estipula una pena de 6 a 12 años de prisión No excarcelable, mas el pago de multa de 200 a 1.000 SMMLV.  

Nuestro Equipo de Trabajo
La compañía cuenta con un total de 50 empleados, con un sistema de seguridad y salud en el trabajo, todos nuestros empleados utilizan equipos de protección y seguridad avanzados y reciben capacitaciones constantes en salud y seguridad. La compañía proporciona exámenes médicos completos de evaluación periódica para garantizar que nuestra planta de tratamiento sea un entorne de trabajo seguro. “Politica de Seguridad en el Trabajo” Es política de Fundimetal de Colombia S.A.S en sus operaciones de recuperación de metales no ferrosos, proteger las condiciones de trabajo, salud y seguridad a todos los niveles de nuestra organización trabajadores, contratistas, visitantes, proveedores; trabajar para implementar y adoptar practicas seguras de la industria de recuperación de metales, a partir de la disposición final de acumuladores de energía plomo ácido.
Nuestro Equipo de Trabajo
Para ello Fundimetal de Colombia S.A.S tiene el firme compromiso de cumplir con la legislación Colombiana en seguridad y salud ocupacional establecidas por el ministerio de la protección social (Actual Ministerio del Trabajo) y de otra índole que haya suscrito la compañía; teniendo en cuenta los peligros prioritarios propios de la actividad, el peligro químico por exposición a plomo y otras sustancias, de seguridad, mecánico y biomecánico; así como la necesidad de prepararse para atender las emergencias que se llegaran a presentar dentro de la empresa; para lo que establece para el periodo 2019 los siguientes objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo: 1. Mantener los niveles de plomo en sangre dentro de los limites biológicos permisibles de acuerdo con los estándares internacionales. 2. Implementar el plan de trabajo de riesgo Psicosocial establecido o estrés laboral después de aplicada la batería de riesgo del ministerio de trabajo. 3. Asegurar los procesos. 4.Seguir implementando estrategias para crear cultura de seguridad. 5.Lograr tener una brigada de emergencia preparada para la atención de cualquier evento o desastre que pueda ocurrir dentro de la empresa. 6.Siguiendo con el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, que incluye la política, la planificación, la organización, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riegos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo en toda nuestra cadena de valor, mantener unas condiciones seguras en los lugares de trabajo, prevenir y promover una empresa sana.
Nuestro Equipo de Trabajo
El responsable asignado por la empresa para liderar el desarrollo del sistema de seguridad y salud en el trabajo cuenta con el apoyo de la alta gerencia, el COPASST y trabajadores en general, mediante el compromiso de estos con las actividades de seguridad y salud en el trabajo. La alta dirección, permanentemente orientaran sus esfuerzos y destinaran los recursos físicos, económicos y talento humano requeridos para la oportuna identificación de peligros y valoración e intervención de los riesgos que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales y emergencias, así como los que se requieren para el desarrollo efectivo de actividades y programas que contribuyen a fortalecer la eficiencia de los trabajadores, la competitividad y buena imagen organización.
Responsabilidad Social Empresarial
Con el fin de consolidar como una empresa más responsable con su entorno ambiental y comunitario, Fundimetal de Colombia S.A.S se dispuso a fortalecer el área de responsabilidad social empresarial, encarga de velar por las relaciones entre comunidad – empresa en el marco de la comunicación asertiva y oportuna. Para fortalecer esta relación, se han generado acciones encaminadas a socializar las mejoras en el procesos de producción, tomar de primera mano las solicitudes, quejas y reclamos que pudieran presentarse con razón a situaciones importantes con la empresa, y apoyar y hacer seguimiento a las situaciones que puedan afectar la calidad de vida de la comunidad y de la empresa a razón a las actividades de la zona.
Previous
Next
Fundimetal de Colombia S.A.S; Nit. 890.323.114-7. Copyright © 2021 todos los derechos reservados